quarta-feira, 9 de janeiro de 2013

Reglamento Festival Downhill Santa Ana 2013

Reglamento Festival Downhill Santa Ana 2013




Reglamento Oficial
DOWNHILL SKATEBOARD 
(Basado en el IGSA RULE BOOK 2011 para Downhill Skateboarding)


INTRODUCCIÓN

El principal objetivo del FESTIVAL es promover la sana y justa competencia, la buena práctica de los deportes de gravedad en el país y hacer que el deporte tenga un mayor desarrollo en el país. 

De cada participante se espera su total colaboración para el buen desarrollo del FESTIVAL, al igual que el acatamiento de las regulaciones y reglamento que se establezcan para la competición. Su inscripción y posterior participación en la competencia significan su total disposición y deseo de acogerse a dicho reglamento e instrucciones aquí contenidas y aquellas que se definan posteriormente. 

Cada participante será responsable de su seguridad y el buen funcionamiento de su equipo de  competencia,  mientras  que  será  responsabilidad  de  los  organizadores  proveer  y garantizar  las  condiciones  mínimas  de  seguridad  de  la  pista  para  el  desarrollo  del campeonato. La seguridad es responsabilidad de todos, por esta razón se ha desarrollado el reglamento aquí contenido, con el fin de garantizar que el principal propósito de esta gestión, la diversión, tenga un escenario seguro y permita una sana y clara interacción entre sus participantes. 

EQUIPO DE PROTECCION DOWNHILL SAKATEBOARDING 

CASCO: Revestimiento duro es obligatorio. Los cascos deben ser de cara completa (integrales). El casco debe ser usado de acuerdo con las recomendaciones de fabrica. La correa del casco debe estar bien ajustada como fue diseñada. 

TRAJE DE CUERO : El traje de cuero no es obligatorio, sin embargo los que opten por utilizarlo deben llevar un traje de una (1) o dos (2) piezas de cuero y/o Kevlar. Si se utiliza un traje de dos piezas este debe cerrar completamente en la cintura. En caso de no utilizar traje de cuero se debe vestir pantalón completo hasta los tobillos. No se puede utilizar ninguna prenda que obstaculice la vista, el paso o el buen desempeño de los otros competidores.

GUANTES: Los corredores deben llevar guantes que cubran completamente la mano. 

CALZADO: Los tenis deben estar en buenas condiciones y amarrados según el diseño. Tenis altos son recomendados.

CODERAS Y RODILLERAS: la protección para las rodillas y codos es recomendada, pero no obligatoria.

REGLAMENTO DE CARRERA

A. CONTACTO: El corredor que deliberadamente haga contacto, en un intento de "robar velocidad" de otro corredor será penalizado.

B. SOBREPASO: Adelantar competidores presume la responsabilidad de evitar el
competidor delantero. Sin embargo, durante un adelanto, el competidor delantero NO puede tomar medidas defensivas, como un movimiento en la línea de el competidor que adelanta para evitar que tome la delantera. Mientras tanto, el competidor que adelanta es responsable de adelantar completamente al otro competidor antes de entrar en su línea.  Un corredor que viole el protocolo de sobrepaso, será penalizado.

C. CONTACTO INTENCIONAL: Algún contacto en las carreras es natural. Los corredores que a propósito giren, bloqueen o causen un accidente a otro corredor serán penalizados. El contacto deliberado o agresivo no está permitido y no será tolerado.

D. BLOQUEO INTENCIONAL: el bloqueo intencional de otro corredor está prohibido y será penalizado.

E.  USO DE RUDEZA: montar agresiva, ruda o peligrosamente no está permitido y el competidor infractor será penalizado y/o descalificado.

F. LA PARTIDA: El competidor deberá tener un pie sobre el longboard y otro en el piso, debe tener los dos pies y su equipo detrás de la línea de partida. Todas las ruedas deben estar en el piso. SÓLO SE PREMITIRÁ UN IMPULSO.

G. REINICIO DESPUES CHOQUE: Al volver a la pista después de un accidente, el participante debe poner su vehículo en la pista lo más cercano al punto donde se accidentó y no tendrá limite de impulsos. No se le permite ayuda.

H. LA META: La llegada oficial es cuando cualquier parte del cuerpo del competidor o su equipo cruza la línea de meta. Los corredores deben estar en contacto con su vehículo y tener todo el equipo de seguridad en su lugar al cruzar la meta para ganar su posición.
Un corredor que entre en la pista sin todas las piezas del equipo de seguridad en su lugar será descalificado.

I. INTERFERENCIA: Si un competidor interfiere con otro corredor en curso, el competidor que comete la interferencia será penalizado. 

J. HABILIDAD COMPROMETIDA: Si en la opinión de los oficiales de carrera, la capacidad de alguno de los competidores de correr de forma segura y bajo control, por el uso de el alcohol o drogas, enfermedades, lesión, o el estrés emocional, el competidor no podrá continuar en la carrera.

OBLIGACIONES DEL COMPETIDOR

Será responsabilidad de cada competidor la decisión de iniciar o continuar en el evento.
Los competidores serán requeridos de informarse el lugar y momento de el evento y será su responsabilidad estar pendiente de los cambios o cancelaciones.

Los competidores deberán competir usando únicamente su velocidad y habilidad, por su esfuerzo personal en el cumplimiento de las reglas, y de acuerdo con los principios de fair play.

• Familiarizarse con los reglamentos del torneo.
• Obedecer las instrucciones espaciales dados por los oficiales de carrera.
• Firmar la exención de responsabilidad (se entregará el día de la competencia, los menores de edad pedirla a los organizadores antes de la competencia para ser firmada por padres o tutores a cargo).
• Comportarse cortes y educadamente.
• Asumir responsabilidad por su habilidad física y mental para competir.

CÓDIGO DE CONDUCTA

Todos los competidores tienen deberes y responsabilidades que incluyen pero no están limitadas a las siguientes:

• Los competidores serán jueces de sus limitaciones y habilidades para enfrentar y sobrepasar los riesgos inherentes de competir y mantendrán un control razonable de su velocidad en la pista.
• Los competidores deberán obedecer las instrucciones de los operadores del evento.
• Los competidores deben familiarizarse con la pista y su nivel de dificultad antes de intentar la primera bajada.
• Los competidores no sobrepasarán a otro excepto en una forma en la que asegure evitar el contacto.
• Los competidores deben dar paso a otros competidores cuando ingresan a la pista después de un accidente.
• Los competidores que estén involucrados en un accidente, no deberán abandonar la carrera sin dejar sus nombre y dirección en la medida de los posible.
• Un competidor lesionado debe informar esto a los oficiales de carrera antes de abandonar el evento.
• Los competidores sólo podrán embarcar y desembarcar de los vehículos de transporte en las zonas asignadas.
• Los competidores no vandalizarán la propiedad del evento.
• Acciones ofensivas y lenguaje soez en el evento dan base para la expulsión del evento.
• Los competidores no usarán sustancias prohibidas ni alcohol.
• Los competidores que vandalicen o ensucien la zona del evento serán descalificados inmediatamente. 

HABILIDAD: Todos los competidores deberán demostrar su habilidad a satisfacción de
los oficiales del evento durante las prácticas.

MUJERES EMBARAZADAS: No podrán competir en ninguna de las instancias.

ESPECIFICIONES DOWNHILL SKATEBOARD 

Los competidores deben montar de pie, cualquier otra posición esta prohibida.

A. TABLA: La tabla debe ser estructuralmente robusta sin ser un riesgo de seguridad, no puede tener bordes afilados que puedan lesionar a los competidores. Puede tener cualquier forma forma dentro del tamaño permitido.

B. LARGO: Ciento cuarenta centímetros (140cm) máximo.

C. TRUCKS: Los trucks deben ser activados por presión de inclinación. Los ejes no pueden sobresalir el borde de las ruedas.

D. FRENOS: Ningún tipo de freno mecanizado esta permitido.



Nenhum comentário:

Postar um comentário